Café de Honduras - Caficultores en busca de nuevos mercados ante caída de precios
14:34:00Caficultores en busca de nuevos mercados ante caída de precios
El sector dejará de percibir $200 millones en esta cosecha como efecto
de los bajos precios mundiales. El primero de octubre iniciará el ciclo
2016-2017.
laprensa.hn
La cafetería Ixchel, ubicada en Copán Ruinas, distribuye las bolsas de café para los clientes nacionales y extranjeros
Copán Ruinas, Honduras.
El Instituto Hondureño del Café (Ihcafé) informó que la economía nacional dejará de percibir alrededor de 200 millones de dólares en esta cosecha.
Hasta
el 21 de septiembre, las exportaciones sumaron 838 millones de dólares,
inferior en 17% al compararlo con los 1,013 registrados a la misma
fecha durante la cosecha 2014-2015.
El factor principal es la
caída del precio en un 22%, ya que el costo promedio pasó de 161 a 125
dólares por quintal de café. Los caficultores esperaban registrar el
ingreso de $1,300 millones.
Aliento
Aunque
las estadísticas reflejadas por el Ihcafé prevén un panorama
desalentador, para Katia Duke, cafetalera de Copán Ruinas, es una
oportunidad para dar un giro distinto a su producción.
A pesar de
que la roya devastó en 2012 el 40% de los cultivos de la familia Duke,
lograron recuperarse e incluso exportar al mercado canadiense.
La finca San Isidro está a más de 1,400 metros sobre el nivel del mar y
se caracteriza por ofrecer una variedad de café caturra y catuai,
enfocándose en la exportación del producto.
Para conseguir esta hazaña fueron necesarios préstamos en los bancos y sacrificar el trabajo de más de 100 personas en la finca.
Pese
a que no están exentos de sufrir los embates del hongo, han vuelto a
tener satisfacciones con su trabajo gracias a la producción de
variedades como caturra y catuai.
“La dedicación, entrega, pasión y
amor que tenemos por nuestros cultivos nos motivaron a salir adelante
con cada planta”, cuenta Katia, quien asegura que cada variedad es
tratada como un bebé”.
La primera exportación que hicieron fue un microlote de 50 libras de café natural y 100 libras de café lavado convencional a la empresa Souvenirs Coffee en Canadá.
La joven explica que este último es un grano natural y especializado con una nota del 87% en panel de catación.
Aunque
hoy en día esperan enviar a Alemania, por ahora la mayor satisfacción
de la empresa copaneca es vender a los hondureños a través de la marca
Cafeteo en La Ceiba.
Otro gran objetivo es concursar en la Taza de Excelencia del próximo año.
Katia Duke supervisa la plantación.
http://www.laprensa.hn/economia/1002728-410/caficultores-en-busca-de-nuevos-mercados-ante-ca%C3%ADda-de-precios
0 comentarios