Café de El Salvador - “Café Show, Korea 2016”
17:47:00“Café Show, Korea 2016”
Consejo Salvadoreño del Café
 El Consejo Salvadoreño del Café Promueve el Café Salvadoreño y 
efectúa actividades especializadas para la realización de Ruedas de 
Negocios con compradores y tostadores, representantes de Cafeterías 
importantes en la FERIA CAFÉ SHOW de COREA en la semana del 10 al 12 de 
Noviembre.
La misión oficial a cargo de la representación de EL 
SALVADOR por parte del Consejo Salvadoreño del Café está a cargo de los 
señores directores del Consejo representantes del Sector Privado Sr Isa 
Gadala Samour y Sigfredo Benítez, así como los especialistas Catadores y
 Baristas del Consejo y Escuela de Café de El Salvador Ernesto Velásquez
 y Manuel Vindel.  Por otra parte también están participando 
presencialmente los empresarios y productores Ernesto Lima Mena, Carlos 
Riera de Cooperativa Cuzcachapa, Carlos Méndez con la finca ganadora del
 certamen “Café de El Salvador, Calidad Excepcional para el Mundo 2016” y
 otros empresarios productores de El Salvador.
El Director 
Ejecutivo del Consejo Salvadoreño del Café Hugo Hernández informa que el
 mercado Coreano es uno de los más importantes en consumo de Cafés de 
Calidad, y uno de los que mejor ha pagado el café salvadoreño dado el 
reconocimiento que hay sobre el prestigio y excelente calidad de nuestro
 café, llegando a niveles de exportación en las últimas tres cosechas 
arriba de los 18,000 QQs generando divisas superiores a los $ 5.2 
millones de dólares. El mercado Coreano ha pagado precios promedios en 
la última cosecha exportada hasta de $ 298.99 por Quintal de Café 
Salvadoreño en momentos en que el precio promedio de bolsa oscilaba en 
niveles de $ 175.oo por Quintal. Corea es el país que mayor inversión 
realiza en formar Catadores Certificados Q Grader.
Continuar 
impulsando la calidad del café salvadoreño en los principales mercados 
mundiales, es parte de los objetivos del presidente de la república 
Prof. Salvador Sánchez Cerén por la reactivación de la Caficultura ya 
que se abren oportunidades de mejores negocios a través del 
posicionamiento a productores y empresarios salvadoreños.
La 
participación del Consejo en esta feria ha tenido el valioso apoyo del 
Embajador de El Salvador en Corea, Milton Alcides Magaña, quien ha 
contribuido en la gestión de contratación del Stand, su diseño, tamaño y
 ubicación, coordinación de agenda de reuniones con compradores y 
tostadores así como la logística requerida por la misión en su estadía 
en el país asiático.
https://www.facebook.com/ConsejoCafeSV/photos/pcb.1858326467732142/1858326204398835/?type=3&theater
 

 
0 comentarios