Información - MUMAC, El Museo de la Máquina de Café
17:12:00MUMAC, El Museo de la Máquina de Café
MUMAC
no es una simple colección de máquinas de café profesionales, sino
una experiencia multisensorial de descubrimiento y conocimiento, un
viaje por el mundo y la historia del café espresso y de sus
máquinas, a través de sonidos, formas, colores y sabores.
Un riquísimo archivo histórico digitalizado, que puede consultarse
mediante pantallas táctiles, enriquece la experiencia y permite
descubrir, en función de los propios intereses, documentos,
fotografías de época, patentes y material publicitario.
EL
MUMAC ES UN PROYECTO DE GRUPPO CIMBALI
LOS
ALBORES
El
estilo liberty , los rasgos más destacados de la Belle Époque son
el marco natural para las máquinas de este periodo cuyas
decoraciones son las síntesis de los usos y costumbres de una época
en la que el exotismo era el protagonista absoluto de la cotidianidad
de una élite que ya forma parte del imaginario común.
LA
ÉPOCA RACIONALISTA
La
austeridad de la corriente racionalista se traduce en la sencillez
estilística de las máquinas, las decoraciones desaparecen en favor
de las líneas limpias y geométricas dictadas por este periodo
histórico. También las marcas reflejan el espíritu del momento,
siendo representadas según los dictámenes de la época.
LA
INVENCIÓN DE LA PALANCA
Los
cambios culturales y sociales de la época, influidos por el American
Style, son asimilados por el diseño de las máquinas: juke box,
automóviles, edificios se convierten en fuente de inspiración para
los creadores de los nuevos productos. La palanca, con la
indiscutible calidad del producto que esta tecnología genera,
transforma el espresso en un artículo de culto.
BAJO
EL SIGNO DEL DISEÑO
El
swing de los años ’60 se cuela también en el mundo de las
máquinas de café: colores vistosos, nuevas formas y materiales son
la firma de los diseñadores que marcaron una época. Las máquinas
dotadas de electrobomba volumétrica establecen los nuevos estándares
para el espresso. La tecnología productiva se industrializa
permitiendo alcanzar nuevos horizontes comerciales: los crecientes
volúmenes de producción y de
ventas
permiten que el espresso se cuele en todos los bares.
LA
DIMENSIÓN INTERNACIONAL
Los
mercados se amplían: el espresso pasa de la dimensión europea a la
global, haciendo que la máquina de café se convierta en un símbolo
del Made in Italy. La electrónica simplifica aun más el uso de la
máquina y garantiza las mejores prestaciones. El proceso de
internacionalización se ilustra con la presentación en los 14
monitores de imágenes significativas de la época, que envuelven y
conquistan al visitante sobre el fondo de un mapa mundial.
LA
ENTRADA EN EL NUEVO MILENIO
El
minimalismo es una tendencia obligada y el mundo de las máquinas de
café se adecúa: líneas limpias y esenciales, materiales casi
satinados e impactantes caracterizan el diseño de la
contemporaneidad. En el corazón del MUMAC, una visión espectacular
de un“despiece”
permite descubrir qué hay
dentro de una máquina de café y concluye nuestro viaje por el
tiempo y la historia.
Archivo PDF en español: http://www.mumac.it/pdf/mumac.it_ESP.pdf
MUSEO DE LA MÁQUINA DE CAFÉ
0 comentarios